Teaching in bilingual curricula under a CLIL approach poses a challenge to instructional design, as it is necessary to integrate content learning with instructional language practice. To implement this design it is essential that students come to class with due preparation (linguistic micro-skills, specific terminology, familiarity with concepts, etc.) through […]
Blog
#Design4Learning: A great conference in the Open UNiversity!!
Last 26th & 27th of November 2014 we met in Milton Keynes at Open University for #Design4Learning, the Conference that aims to advance the understanding and application of blended learning, design4learning and learning analytics. The event was a success and I had a great time there shared with my colleagues […]
I sesión de Posters sobre la UE curso 2014-15
El 31 de octubre de 2014 tuvo lugar la I sesión de Posters sobre la UE del curso 2014-15. Los alumnos del grupo bilingüe de la asignatura “Economía Española y de la UE” presentaron sus posters sobre determinadas cuestiones de las instituciones y el presupuesto comunitario. Los asistentes circularon entre […]
¿Podemos cambiar nuestra práctica docente? La enseñanza centrada en el estudiante y el aprendizaje activo
Hay muchas técnicas de enseñanza que se utilizan habitualmente en las aulas y la moda educativa marca tendencia: instrucción por pares, trabajo en pequeño grupo, clase invertida, resolución de problemas, trabajo por proyectos …. Sin embargo, para lograr un verdadero cambio educativo no es suficiente seguir la moda de las […]
Jornadas del JENUI en Oviedo
Los días 9, 10 y 11 de julio se han celebrado en Oviedo las XX Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI). Estas jornadas, organizadas por la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Oviedo y promovidas por la Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI), […]
Deben los alumnos organizar sus grupos de trabajo o los asignamos nosotros de forma aleatoria?
¿Utilizas el trabajo en grupo en tus clases? Si practicas este tipo de metodologías, seguro que te has planteado la duda de cómo organizar los grupos: ¿deben los alumnos seleccionar ellos mismos los grupos de trabajo?, ¿es mejor distribuirlos aleatoriamente?. Habitualmente asumimos que cuando los alumnos seleccionan por si mismos […]
Revisión Crítica: Krugman vs. Gadea y Perez-Quirós.
El pasado 2 de octubre de 2013, Javier Andrés publicó una entrada en el blog “Nada es Gratis” titulado “El fallo en predecir la Gran Recesión: un fallo de los economistas académicos?” basado en un trabajo empírico de Gadea y Pérez-Quirós (2012). En este artículo se citaba uno de Paul […]
Como conseguí leer los “Top-Ten” de Alfredo Prieto sobre docencia universitaria
El pasado 18 de Noviembre el Profesor Alfredo Prieto publicó una entrada en su blog Profesor 3.0 sobre los que para él eran los 10 mejores libros sobre docencia universitaria. Encuentro esta lista muy acertada y, al responder a la encuesta que el propio Alfredo plantea, me encuentro que he […]
1st Poster session about the EU history, institutions and budget
The 1st Poster session about the EU history, institutions and budget was held the 10th of October 2013. Professors and students from “The economics of Spain and the EU” module in Economics and Business faculty, Oviedo University (Spain) discussed about several topics the students had prepared and presented through posters. […]
Dra. Sophia Davidova in Universidad de Oviedo
During this week (16th to 20th of September 2013) Dra. Sophia Davidova from the Economics School at University of Kent has been visiting us. She has participated in the 2nd course Business Degree module “The Economics of Spain and the European Union”. Also, she has given an open lecture titled […]