Los retos de la enseñanza de la economía en la actualidad

Junto con mis alumnas del Máster de Formación del Profesorado hemos explorado los retos a los que se enfrenta la enseñanza de la economía en la actualidad. Estas son las conclusiones a las que han llegado Mónica Perez Rodroguez y Vanesa del Rocío Serrador Márquez, así como el póster con el que las presentaron:

La reflexión sobre los retos que plantea la enseñanza de la Economía ha dejado abiertas heridas que no han sido cicatrizadas. Desafortunadamente, el desarrollo en materia educativa en general y en materia económica en particular,  lejos de ser algo necesario y de urgente cambio es, en realidad, una asignatura pendiente que los ciudadanos no han conseguido superar.

La casa de la Economía tiene cimientos que necesita reformar. No podemos mantener la casa de la Economía con materiales que eran válidos en el siglo XX ya que las circunstancias, el entorno general y específico en el cual está inmersa, han cambiado  considerablemente.

La doble lectura de la casa viene por dos vertientes: de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha.  En primer lugar, se observa cómo confluyen las quejas de los estudiantes y de la ciudadanía en general que reclama una educación económica más pluralista y que acabe con el analfabetismo económico. Y en segundo lugar, la lectura viene determinada en dos ejes, que dividen las necesidades educativas que se han encontrado en la enseñanza de la economía no universitaria y la universitaria.

Por tanto, es un hecho innegable que si queremos volver a poner la economía al servicio de la sociedad, ésta tiene que venir de la mano de una revolución educativa que comience desde la base, que solidifique los cimientos, y que sea una casa de todos y para todos y no exclusiva de unos pocos.

Muchas gracias a ambas por su reflexión y la forma tan visual de transmitirla.

http://www.slideshare.net/novellana/poster-vanessa-y-mnica-la-casa-de-la-economa

 

 

 

Be Sociable, Share!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.